Contenido y continente en los seguros de hogar
¿Cómo valoran los bienes las aseguradoras de hogar?
Éstas hacen una estimación aproximada de 600 euros por metro cuadrado para el continente.
Respecto al mobiliario y los objetos de valor, no es conveniente tasar su valor de venta como segunda mano. Así, una vivienda de 120 metros cuadrados se asegura en 72.000 euros (unos 12 millones de pesetas). Si el edificio es de construcción de lujo o de tipo chalet, la valoración puede subir a 900 ó 1.000 euros. En garajes y trasteros se toma como referencia la mitad del precio aplicado para cada metro cuadrado de vivienda.
¿Y el contenido?
Para las joyas y objetos de valor, si ninguna de las piezas supera por sí sola los 1.202,2 euros, se puede hacer una tasación conjunta y asegurar en esta cantidad en las partidas de “Joyas fuera de caja de caudales” o “Joyas en caja de caudales”. Los objetos de valor tienen una partida aparte.
En cuanto a la responsabilidad civil las aseguradoras estiman una cifra de 150.000 euros (25 millones de pesetas). Esto cubre los daños involuntarios a personas y bienes. Lo habitual es cubrir los daños a paredes y muebles del vecino por rotura de cañerías. Pero también cubre destrozos y daños personales a terceros en casos como, por ejemplo, una explosión o la rotura de una ventana que dañe a un viandante. En caso de heridas graves, secuelas o muerte, los procesos judiciales y la indemnización pueden arruinar cualquier economía familiar modesta, por lo que es muy importante tener bien asegurada esta responsabilidad civil.
Con estas coberturas queda asegurado el riesgo básico de un cliente medio. No obstante, las compañías ofrecen productos más completos en el que el cliente puede añadir prestaciones. Son la extensión de garantías, roturas, daños estéticos, asistencia en el hogar y defensa jurídica.
Algunas compañías incluyen en la póliza algunas de estas coberturas por norma y sin consultar al cliente. Por tanto, antes de firmar el contrato, conviene leerlo atentamente, comprobar los riesgos que se han incluido y preguntar cualquier duda al agente de seguros que nos atiende. En todo caso, se puede pedir presupuesto de seguro en varias compañías, comparar y optar por la mejor relación calidad precio.
La importancia de realizar una correcta valoración de la vivienda asegurada ajustará la prima que pagamos al riesgo real. En caso contrario, se crea una situación de sobreseguro o infraseguro, perjudicial en ambos casos para el cliente.
Recuerda:
Una de las gestiones que hacemos para nuestros clientes es negociar y contratar seguros que cubran sus necesidades sin gastos innecesarios, evitándoles perder su tiempo en conocer la oferta existente y el gasto en llamadas interminables a números de pago.
Publicado en Seguros de Hogar 07/14